Ir al contenido principal

Héroes más allá del spandex - Usagi Yojimbo

Cuando se habla de historias protagonizadas por animales invariablemente se piensa en material destinado a un público infantil. Sin duda esto es debido a la popularidad de los Looney Tunes o de algunos personajes tradicionales de Disney.

Pero hay excepciones, y una de las más notables es Usagi Yojimbo, creación de Stan Sakai. Miyamoto Usagi (usagi = conejo, en japonés) es un ronin (un samurai cuyo amo está muerto), quien se dedica a viajar por Japón en un peregrinaje ritual, a veces ofreciendo sus servicios como guardaespaldas o defensor y en ocasiones ayudando a los necesitados sin cobrar por sus servicios (Yojimbo quiere decir guardián o protector).

El personaje de Usagi está basado en la figura histórica de Miyamoto Musashi, un legendario samurai que vivió en el siglo XVII. Las historias tienen un tono mayormente serio, donde lo mismo se pueden encontrar épicas sagas de varios números de duración que historias autocontenidas. La acción tiene lugar en el Japón feudal y la atención de Sakai al detalle salta a la vista, ya que su interpretación de la arquitectura, ropas, armas y utensilios de la época está cuidadosamente documentada. La elección de dibujar a sus personajes como animales puede resultar engañosa, dado que su trabajo tiene más afinidad con las películas de Akira Kurosawa que con cualquier historia dirigida exclusivamente a un público infantil.

Usagi Yojimbo es una de las series independientes o de autor más longevas publicadas en la actualidad. El personaje apareció por primera vez en Noviembre de 1984 en una antología titulada Albedo para una pequeña editorial desaparecida un año después. En 1986 Sakai encontró un nuevo hogar para Usagi en Fantagraphics, donde apareció en su propia serie por más de tres años. Posteriormente fue publicado por Mirage y actualmente aparece cobijada por Dark Horse Comics dentro de su sello de series de autor Maverick. Existen traducciones a muchos idiomas, incluyendo el español con las colecciones editadas por Planeta/De Agostini en España.

Stan Sakai es uno de los autores más respetados en el medio y es uno de los mejores narradores visuales que jamás hayan trabajado en la industria. Además es un rotulista multipremiado y reconocido por sus colaboración en Groo, de Sergio Aragonés, con quien ha trabajado desde 1982. Su sitio oficial, The Usagi Yojimbo Dojo, está dedicado enteramente a este título, al cual dedica prácticamente todo su tiempo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Aclaración

En el post de bienvenida hay algo que no aclaramos y creemos es pertinente hacer ahora. Este blog no tiene relación directa con el programa de radio del mismo nombre. Compartimos inquietudes y gustos y creemos que es posible enriquecer la experiencia del radioescucha a través de los contenidos que ofreceremos en este espacio al tiempo que puede resultar de interés para los lectores escuchar el programa de radio. El presente texto tiene como intención aclarar que el Instituto Politécnico Nacional no tiene nada que ver con la creación, mantenimiento o contenidos de este blog, el cual es escrito por un grupo de aficionados a los temas aquí tratados con la esperanza de poder compartir experiencias, conocimientos y cientos de datos inútiles con otros fans. Esperamos se diviertan casi tanto como nosotros.

Actualizaciones de Marvel Studios

Marvel Studios empieza a aclarar el panorama rumbo a su ocupada agenda para los próximos tres años, así que es un buen momento para dar un repaso a las noticias de los últimos días relacionadas con sus proyectos anunciados. Lo primero es empezar la laboriosa campaña de promoción y relaciones públicas, y esta no puede iniciar si no hay una imagen que presentar ante los medios. La imagen de cada proyecto empieza con el logotipo, así que la compañía presentó hace algunos días los logos correspondientes a los cuatro proyectos ligados a su macro-ensamble The Avengers . Es importante resaltar la prominencia dada al emblema de SHIELD , usándolo como lazo entre todos los proyectos del mismo modo que la organización enlazará las películas, justificando así el contrato multi-proyectos con el que se aseguraron los servicios de Samuel L. Jackson para interpretar el papel de Nick Fury por varios años. La primera película que será estrenada de entre estas cuatro será Iron Man 2 , misma que se est...

SIMPATIA POR EL DIABLO

En el mundo del cómic se le conoce como crossover al encuentro de dos personajes (usualmente héroes) pertenecientes a dos compañías editoriales distintas. Aquí el Asombroso Chico Extraño (personaje insignia del prestigiado sello Zombie Comics)une fuerzas con Mauricio Herrera, dibujante y co-creador de Diablo, personaje de culto del cómic chileno. Mauricio ha sido invitado del mítico programa de culto (y oculto) La Quinta Dimensión, ahora conducido en solitario por su servidor, tras la partida de Carlos Joey Moisés. Pueden checar más sobre Mauricio y su trabajo en el sello Berserker mediante http://berserker-comics.blogspot.com/ y http://www.diablocomic.com/