
Space: the final frontier. These are the voyages of the Starship Enterprise.
Un día como ayer, pero con fecha espacial de 1966, (Siete años después de “The Twilight Zone y 3 despues que “Dr.Who”…pa' que no anden diciendo que fue “La Primera”…) se transmitió el primer episodio de la original STAR TREK o como la conocemos en castellano (por lo menos por acá por Mexicalpan de las Tunas & Nopales) VIAJE A LAS ESTRELLAS.
Subiendo un poco la vara en nivel narrativo, en comparación a sus contemporáneos (Todo Irwin Allen: “Viaje al Fondo del Mar”, “Perdidos en el Espacio”, etc.) nos contaba la misión de 5 años de la Nave Estelar “Enterprise”, y su valiente tripulación: Billy Shatner (EL SHAT!!!!) como el temerario Capitán James Tiberius (“¿…y sus Gatos Negros?) Kirk, El siempre estoico y elfico Leonard Nimoy como el Vulcano favorito de todos, el Lógico Sr. Spock, DeForest Kelly como el regañón Doctor McCoy , maestro de los diagnósticos precisos (“…He’s dead, Jim”), el maestro de la telé transportación y del optimismo (“Therre is nut enough powerr, Captain!!!) Y posiblemente descendiente de El Jardinero Willy… el Sr. Scotty, protagonizado por el recientemente fallecido James Doohan.
Sin olvidar a Nichelle Nichols como la oficial de comunicaciones Uhura, que, no solo fue la primera mujer que representaba un personaje de ficción con un rango militar y una utilidad que fuera más allá de ser constantemente raptada y amarrada por los malos, sino que también fue la primera persona de color en un personaje de este tipo Y ADEMAS protagonizo el primer beso interracial televisado junto con El Shat (y que piernas, Dios mío ¡Que Piernas!)
Y para redondear los United Colors of Enterprise, estaba George Takei (recientemente “autodesclosetado”) como el Señor Zulu y Walter Koenig como la muestra de que en el futuro, no solo se volverá a levantar la Unión Soviética, sino que esta vez van a ser amigos de los Gringos, el Señor Chekov, que, dato curioso, fue agregado al elenco para que los jóvenes tuvieran un personaje con el cual identificarse y, por petición explicita de Gene Rodenberry , que se pareciera a Davy Jones, de Los Monkees (mas no el de “Pirates of the Caribbean”) solo que el Sr. Chekov tuvo que usar peluca hasta que le creciera la melena.

Mención honorífica al Capitán Original del programa piloto, Christopher Pike, protagonizado por Jeffrey Hunter, que no se quedo con el protagónico, pero después hizo el papel de Cristo en “Rey de Reyes”…que loco.
“Its five-year mission: to explore strange new worlds, to seek out new life and new civilizations — to boldly go where no man has gone before."
(Eso de “…to boldly go where no man has gone before." Lo hizo luego por su lado El Sr. Zulu…Pero eso es otra historia.)
Como fanáticos de la Fantasía y la Ciencia Ficción (…Geeks, pues) no podemos ignorar la influencia e importancia que ha tenido y tendrá “Viajas y te estrellas” en muchísimas personas y generaciones (Sino me creen, réntense el documental “Trekkies”, para que vean que no estamos tan pior…).
Eso me recuerda al “Sketch” de Saturday Night Live” en donde William Shaner…perdon…THE SHAT…esta hablando en una convención y les dice a todos, harto de las preguntas estupidas
“ Get a life!...Get a Girlfriend, people!”
(Deberían de hacer uno así con Mark Hamill…)

"...Alas...poor...Tribble...I...knew...him...Well"
La serie en si tiene muchos meritos, y, como todas las series de sus tiempos tiene ciertas deficiencias en el aspecto técnico, pero es parte de su encanto, y además, estas se pueden pasar por alto, ya que fue un intento real de llevar al público de masas un tipo de ciencia ficción que estuviera por encima del ovni de papel aluminio y el robot de cartón.
Desgraciadamente, aunque la tripulación sobrevivió a Klingons,Romulanos, Mugatus, Tribbles, Vampiros de Sal, Saurios Humanoides, un Abraham Lincon volador y a Khan (…!!!KHANNNNN!!!....!!!KHANNNNN!!!), no sobrevivió a la cancelación en sus tiempos, y solo duro 3 temporadas, pero cuando fue descubierta como repeticiones en los 70’s por una nueva generación, se convirtió en la serie de culto y la franquicia que ha durado tanto tiempo y es querida por tantos.
Series derivadas como “The Next Generation” (perdón si son fans, pero…BORING!), “Deep Space Nine”, “Voyager” y “Enterprise” y buti películas, comics, novelas, convenciones, caricas, juegos de todo tipo, figuritas de acción, chicles, chocolates, mueganos y…no se...Toallas femeninas, supongo, han mantenido vigente esta maravillosa serie , que vale la pena checar de vez en cuando, aunque no sea uno fan de hueso colorado y orejas de vulcano de hule.
Feliz Cumpleaños “STAR TREK”, que tengas una vida larga y prospera…
(Deberían de hacer uno así con Mark Hamill…)

"...Alas...poor...Tribble...I...knew...him...Well"
La serie en si tiene muchos meritos, y, como todas las series de sus tiempos tiene ciertas deficiencias en el aspecto técnico, pero es parte de su encanto, y además, estas se pueden pasar por alto, ya que fue un intento real de llevar al público de masas un tipo de ciencia ficción que estuviera por encima del ovni de papel aluminio y el robot de cartón.
Desgraciadamente, aunque la tripulación sobrevivió a Klingons,Romulanos, Mugatus, Tribbles, Vampiros de Sal, Saurios Humanoides, un Abraham Lincon volador y a Khan (…!!!KHANNNNN!!!....!!!KHANNNNN!!!), no sobrevivió a la cancelación en sus tiempos, y solo duro 3 temporadas, pero cuando fue descubierta como repeticiones en los 70’s por una nueva generación, se convirtió en la serie de culto y la franquicia que ha durado tanto tiempo y es querida por tantos.
Series derivadas como “The Next Generation” (perdón si son fans, pero…BORING!), “Deep Space Nine”, “Voyager” y “Enterprise” y buti películas, comics, novelas, convenciones, caricas, juegos de todo tipo, figuritas de acción, chicles, chocolates, mueganos y…no se...Toallas femeninas, supongo, han mantenido vigente esta maravillosa serie , que vale la pena checar de vez en cuando, aunque no sea uno fan de hueso colorado y orejas de vulcano de hule.
Feliz Cumpleaños “STAR TREK”, que tengas una vida larga y prospera…
Comentarios