Ir al contenido principal

T28

Tal vez aquellos que tengan treinta y muchos o cuarenta y pocos puedan recordar una vieja serie de animación japonesa llamada Tetsujin 28-go, conocida en Norteamerica como Gigantor y en México e Hispanoamérica como Iron Man 28. Quienes tengan algunos años menos pueden recordar una versión posterior de la misma serie, para la cual se rediseñó un poco el robot que aparece aquí a la derecha y la cual debe haberse transmitido en México durante la década de los 1980s. Yo tengo vagos recuerdos de ambas, de la primera porque era muy pequeño y de la segunda porque mis intereses ya eran otros, pero tengo la impresión de que se trata de una serie recordada con mucho afecto por los aficionados a la animación japonesa y en especial al género de los robots gigantes.

Ignoro si el manga en que se basaron estas series alguna vez haya sido publicado por acá, pero sea como sea se trata de un personaje bastante popular, por lo que me pareció buena idea difundir el video enlazado más abajo.

Por aquí he mencionado con anterioridad a Imagi Entertainment, el estudio de animación que actualmente está trabajando en las adaptaciones cinematográficas de otras dos entrañables y queridas series de anime, Astroboy y Gatchaman. Según parece, Imagi tiene interés en llevar Tetsujin al cine y crearon un teaser trailer con la intención de promover la idea, ofreciendo además una encuesta para saber si existe interés de los fans, posiblemente para tantear el mercado antes de comprometer recursos y dinero al proyecto, conocido actualmente como T28. Pueden ver el teaser y emitir su voto visitando el sitio dedicado para ello, al cual pueden acceder dando click aquí o sobre la siguiente imagen.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Aclaración

En el post de bienvenida hay algo que no aclaramos y creemos es pertinente hacer ahora. Este blog no tiene relación directa con el programa de radio del mismo nombre. Compartimos inquietudes y gustos y creemos que es posible enriquecer la experiencia del radioescucha a través de los contenidos que ofreceremos en este espacio al tiempo que puede resultar de interés para los lectores escuchar el programa de radio. El presente texto tiene como intención aclarar que el Instituto Politécnico Nacional no tiene nada que ver con la creación, mantenimiento o contenidos de este blog, el cual es escrito por un grupo de aficionados a los temas aquí tratados con la esperanza de poder compartir experiencias, conocimientos y cientos de datos inútiles con otros fans. Esperamos se diviertan casi tanto como nosotros.

SIMPATIA POR EL DIABLO

En el mundo del cómic se le conoce como crossover al encuentro de dos personajes (usualmente héroes) pertenecientes a dos compañías editoriales distintas. Aquí el Asombroso Chico Extraño (personaje insignia del prestigiado sello Zombie Comics)une fuerzas con Mauricio Herrera, dibujante y co-creador de Diablo, personaje de culto del cómic chileno. Mauricio ha sido invitado del mítico programa de culto (y oculto) La Quinta Dimensión, ahora conducido en solitario por su servidor, tras la partida de Carlos Joey Moisés. Pueden checar más sobre Mauricio y su trabajo en el sello Berserker mediante http://berserker-comics.blogspot.com/ y http://www.diablocomic.com/

...Y EL QUE ESTE LIBRE DE PECADO

Eric Larsen es uno de los creadores independientes de comics mas importantes de los últimos tiempos, no necesariamente me vuelve loco su trabajo, pero lo que me agrada mas de el es su actitud y su forma de pensar, Eric (ay si güey, como si fuera tu cuate) tiene un verdadero amor por el genero y ha trabajado por años para lograr hacer lo que muchos de nosotros deseamos: Hacer lo que quiere, como quiere, divirtiéndose, sin darle cuentas a nadie ni mas compromiso con nadie mas que a el mismo. Desde hace varias semanas, publica una columna en la pagina de COMIC BOOK RESOURCES (ai’sta el link abajito) que se llama ONE FAN’S OPINION, que es muy buena a mi gusto, de ella, extraje lo siguiente y lo traduje, con algunas libertades, ( Captain Too-Much-Free-Time to the rescue!!!), dicho sea con neta, se aplica, con honrosas y escasas excepciones, a la raquítica “industria” del comic mexicano El original en ingles esta en este link: http://www.comicbookresources.com/columns/?column=20 Y al que le...